Componente de Trazabilidad

Este componente, abreviado como TRAZ, es una aplicación que en la versión 1 solo tenía como funcionalidad el cierre de los remitos de transporte por parte de su destinatario. Era la aplicación con mayor cantidad de funcionalidades para implementar.

En la versión 2 se incorproraron todas las funcionalidades de transporte, que en la versión 1 se distribuían en los CGL y varias funcnionalidades más que abarcan tanto el primer movimiento como el removido de productos.

Secciones

Roles de Usuario
Funcionalidades

Subsections of Componente de Trazabilidad

Roles de Usuario

Se describen aquí los tres roles principales de usuario para TRAZ, que consisten básicamente en representantes de:

  • Autoridad Nacional
  • Autoridad Local
  • Privados

Si bien, son más los roles, por ahora se describen los básicos para las pruebas:

Subsections of Roles de Usuario

TRAZ_PUB_ADMIN

Se trata del rol de Administrador de la aplicación. Representa a la Autoridad Nacional y tiene la responsabilidad de administrar los parámetros genéricos y específicos de la aplicación. Por estas características, las funcionalidades ejecutadas por este rol no forman parte del plan de pruebas. Tales funcionalidades se resumen a continuación:

Administración

  • Tipos de paramétricas: Administración de objetos genéricos que definen el tipo de parámetros generales a configurar, como pueden ser roles de usuario, tipos de fuentes de productos, tipos de destino de productos, tipos de movimiento, etc.

  • Entidades paramétricas: Administración de parámetros generales requeridos por los distintos objetos gestionados, que definen los casos específicos de los tipos descriptos arriba.

  • Estados de guía: Administración de los distintos estados por los que pasa una guía durante su ciclo de vida.

  • Copias de guía: Administración de las copias que se incluyen por cada tipo de guía en el archivo PDF que se genera en su emisión.

  • Tipos de guía: Administración de los distintos tipos de guías de transporte que cada provincia podrá gestionar, definidos fundamentalmente por el tipo de destino, tipo de movimiento, período de vigencia, y otras características. Se incluye en esta administración la configuración de tasas a liquidar, en el caso en que el tipo de guía liquide tasas.

Componentes locales

Administración de los distintos Componentes de gestión local del SACVeFor (CGL) que estén vinculados a TRAZ. Cada componente local representa a la Autoridad local de una Provincia y genéricamente se lo denomina ALA. Puede haber tres tipos diferentes de vinculación:

  • Vinculación completa: Se trata de Componentes locales cuya gestión mediante el CGL correspondiente está completamente vinculada con TRAZ: acceden mediante servicios a fuentes de productos, Actuantes y Establecimientos vinculados, para la gestión de Autorizaciones y guías base.

  • Emisión remota: Se trata de Componentes locales vinculados a TRAZ mediante la emisión remota de guías de transporte, desde aplicaciones locales propias a través de servicios de integración de información.

  • No vinculados: Se trata de Autoridades locales cuya gestión, aún no está vinculada al SACVeFor, solo están registrados para ser seleccionados como provincia de origen para la Acreditación de productos recibidos mediante guías originadas por dichas provincias.

Personas públicas

Administración de las personas que representan a la Autoridad nacional (ANA) y a las Autoridades locales (ALA) que tendrán un usuario asignado con el rol que corresponda. Estas personas solo se registran aquí.

Usuarios

Administración de los usuarios que podrán acceder a TRAZ para operar. Se trata de usuarios que representan a personas y usuarios que representan a otros componentes del SACVeFor.

Acreditaciones

Edición de Acreditaciones externas a pedido de Autoridades locales, para casos que su estado no permita la edición a usuarios con que las representan.

Consultas estado general

Desde la vista de inicio, el usuario con este rol podrá ver un estado general de las entidades administradas. Además podrá ver los Establecimientos, las personas privadas registrados.

TRAZ_PUB_ALA

Configuraciones

  • Personas privadas: Administración de personas que se representan a sí mismos y gestionan movimiento de productos mediante establecimientos, operando como usuarios del sistema. Estas personas son registradas previamente un servicio de datos comunes para entidades: RUE. Solo se configuran las personas privadas (Actuantes) vinculadas a Establecimientos gestionados por la ALA a la que representa el usuario.

  • Establecimientos: Administración de los Establecimientos gestionados por la ALA, que se encuentran dentro de su territorio. Cada Establecimiento debe tener un Actuante como responsable, una ubicación y un nivel de desempeño. Solo se pueden configurar Establecimientos que no sean predios, estos últimos son la representación de Autorizaciones para la extracción de productos, gestionadas por la ALA y se registrarán al generar una guía de transporte de primer movimiento. Para poder ser seleccionados como origen o destino de una guía de transporte, deben estar validados y habilitados. Habrá un caso particular de Establecimientos que serán los públicos, que representan a una ALA y podrán ser seleccionados como origen de guías de transporte públicas (productos decomisados).

  • Martillo para Establecimientos: Se agregó la asignación de una imagen para usar como martillo, no es obligatoria y tiene una gestión específica. Se podrá asignar y editar en Establecimientos ya registrados. En el listado se agregó el botón:

Gestiones

  • Acreditaciones: Se trata de la gestión de productos acreditados a Establecimientos, públicos y privados. Estos productos, según el caso, pueden provenir de madera decomisada (públicos) o de productos recibidos desde ALAs no vinculadas al SACVeFor (privados); por otra parte, también se podrá gestionar los remanentes de productos que queden tanto en guías como en acreditaciones externas.

  • Guías: Se trata de la gestión de movimiento de productos, tanto de primer movimiento como de removido. Las funcionalidades para la gestión serán las siguientes:

    • Registrar: Se trata del registro, previo a la emisión, de guías amparan el transporte de productos.

    • Emitir: Se trata de la emisión de guías de transporte, que quedan pendientes para su recepción (cierre) por parte de sus destinatarios.

    • Editar guías emitidas: Se trata de la posible cancelación o la extensión de vigencia de una guía emitida.

    • Homologar: Se trata de la homologación de productos recibidos por Establecimientos gestionados por la ALA representada provenientes de otra provincia. Deja los productos disponibles para ser utilizados como fuente para otro movimiento originado desde el Establecimiento que los recibió.

    • Validar: Se trata de la validación de la solicitud de una guía de transporte solicitada por su titular. La dejará en condiciones de ser emitida.

TRAZ_PRIV

Este rol de usuario representa a Personas privadas, en un principio se utilizará para el cierre de guías, por parte de su destinatario. Además podrá hacer consultas, ver historial de objetos, ver Establecimientos, Guías y Acreditaciones. Cierre de guías

Desde el menú Guías/Cerrar se listan las Guías que han sido destinadas a Establecimientos vinculados a la Persona y se encuentran vigentes, pendientes de cierre. Al finalizar el cierre, si la guía proviene de la misma ALA, los productos quedarán acreditados automáticamente y disponibles para su selección como fuente de productos para otras guías. Si la guía proviene de otra ALA, el cierre dejará a los productos pendientes para su homologación por parte de la ALA de gestión. Consultas

Como en el caso del rol anterior, al iniciar sesión se mostrará el resumen de los elementos vinculados a la Persona. Por otro lado, se podrán hacer las consultas sobre guías recibidas y emitidas (junto a los productos) y acreditaciones asignadas. Auditorías

Como en el caso del rol anterior se podrá ver el historial de cambios de Guías y Acreditaciones vinculadas a Establecimientos de la Persona. En cada caso, lo mismo se puede ver de cada ítem productivo. Guías y Acreditaciones

En el caso de pruebas inicial se podrá ver las Acreditaciones vinculadas y el inicio de la solicitud de guías.

Funcionalidades

Aquí se describen las funcionalidades a ejecutar durante el plan de prueba.

Debe tenerse en cuenta que los procesos funcionales a ejecutar son en el marco de un ambiente en el que las ALAs que intervienen tienen fiscalización previa, lo que implica que tanto para primer movimiento como para removido, las guías de transporte descontarán productos de guías base generadas y emitidas desde el CGL correspondiente.

Subsections of Funcionalidades

Guías de Primer Movimiento

Para este caso, las dos ALAs intervinientes tienen en cada CGL una guía base generada como requerimiento para el inicio de las pruebas. El titular y origen de la guía de transporte serán el titular de la guía base y la Autorización de la que descontó productos, respectivamente.

Subsections of Guías de Primer Movimiento

Registro de guía de transporte de primer movimiento

Menú de registro de guías

Pasos Imagen
Desde el rol TRAZ_PUB_ALA, acceder a Guia/Registrar registrar primer movimiento 1 registrar primer movimiento 1
    Seleccionar parámetros de filtro:
    • Condición: PRIVADA
    • Tipo de movimiento: PRIMER MOVIMIENTO
registrar primer movimiento 2 registrar primer movimiento 2
registrar primer movimiento 3 registrar primer movimiento 3

Wizard de registro de guía

Al clickear en “Registrar guía” se abrirá el wizard para el proceso de registro de guía.

Pasos Imagen
Tipo de guía: seleccionar con DESTINO EXTERNO (REMITO PRIM EXT [provincia que corresponda]) registrar primer movimiento 3 registrar primer movimiento 3
Fuente: buscar la guía base fuente de productos con saldo mínimo con el botón de lupa y seleccionarla. registrar primer movimiento 4 registrar primer movimiento 4
Destino: ingresar el CUIT del destinatario (Persona privada con Establecimientos de transición de la otra provincia) y seleccionar un Establecimiento listado registrar primer movimiento 5 registrar primer movimiento 5
Transporte: ingresar la matrícula del transporte (podrán ser “AE 275 TE”, “EMF 347” o “FLD 450”) y seleccionar el objeto listado registrar primer movimiento 6 registrar primer movimiento 6
Guardar: se listan todos los datos de la guía y se guardan con el botón “Finalizar” registrar primer movimiento 7 registrar primer movimiento 7

Crear establecimiento

Pasos Imágenes
Desde el CUIT de la persona privada registrada para Establecimiento.

Seleccionar la autorización listada.
crear establecimiento 1 crear establecimiento 1
Guardar el Establecimiento predio (Autorización) crear establecimiento 2 crear establecimiento 2
Seleccionar el Establecimiento creado que ya aparecerá en el listado crear establecimiento 3 crear establecimiento 3

Agregar imagen de martillo de establecimiento

En el caso de tener el rol TRAZ_PUB_ADMIN o TRA_PUB_ALA, se puede agregar o modificar la imagen del martillo de un establecimiento.

Pasos Imagen
En el listado de establecimientos registrados se agregó el botón botón cámara botón cámara
Al presionarlo se abre el siguiente modal botón cámara botón cámara
Si ya hay una imagen asignada se mostrará y permitirá su edición botón cámara botón cámara
También se mostrará en la vista en detalle botón cámara botón cámara

Homologación de guía externa

Las guías reciibidas desde otra ALA deberán ser homologadas por la ALA que gestiona el Establecimiento destino, para que los productos puedan estar disponibles como fuentes de otras guías de transporte de removido.

Tener en cuenta

Sólo se podrá homologar la guía cuando todos sus productos ya estén homologados

Menú de homologación de guías

Pasos Imagen
Desde el rol TRAZPUB_ALA, acceder a _Guia/Homologar
Seleccionar los parámetros de filtro para obtener las guías a homologar
Se mostrará el listado, con las guías a homologar, entre las que estará la cerrada por el destinatario. homologar guía 1 homologar guía 1
Desde el botón del ojo se podrá acceder al listado de productos para homologarlos. homologar guía 2 homologar guía 2
Desde el listado de productos, mediante el botón “Ver homologación de ítem” se accede al wizard con los pasos para la homologación del producto. homologar guía 3 homologar guía 3

Wizard de homologación de guía

Pasos Imagen
Especie local: Muestra el nombre científico de la especie, y desde el botón “lupa“ se verifica si está registrada en el CGL. homologar guía 4 homologar guía 4
Si no está registrada, se muestra un formulario para su creación, a partir de la familia, género, especie, desde el servicio de TAX

Tener en cuenta

Para las pruebas, se pueden ver estos datos en el CGL origen: Administración/Productos forestales/Especies locales, buscar desde el nombre científico.

homologar guía 5 homologar guía 5
Se debe asignar el nombre vulgar (lo decide la ALA destino, pude ser el mismo del origen), el grupo de rendimiento de la especie y, si es necesario, observaciones.

Guardar desde el botón “Crear”. Una vez creada, la especie quedará registrada y disponible en el CGL destino.

Si está registrada, se muestran los datos y se podrán editar el grupo de rendimiento de la especie y las observaciones.
homologar guía 6 homologar guía 6
Unidad de medida: Muestra el nombre de la unidad de medida, y desde el botón de lupa se verifica si está registrada en el CGL.

  • Si no existe se mostrará el formulario para su creación.
  • Si existe, se mostrarán los datos obtenidos.
homologar guía 7 homologar guía 7
Clase de producto: Muestra el nombre de la clase y la unidad de medida, y desde el botón de lupa se verifica si está registrada en el CGL.

  • Si no existe se mostrará el formulario para su creación.
  • Si existe, se mostrarán los datos obtenidos.
homologar guía 8 homologar guía 8
Producto: Muestra el nombre científico y el vulgar de la especie local, el nombre de la clase y la unidad de medida, y desde el botón de lupa se verifica si está registrada en el CGL.

  • Si no existe, se mostrará un formulario con los datos ya seleccionados y se deberá asignar la equivalencia en m3 y la equivalencia en Kg.
  • Tener en cuenta

    Para la unidad m3, la equivalencia será 1.

  • Si existe, se mostrarán los datos obtenidos.
homologar guía 9 homologar guía 9
Item productivo: Muestra la comparación de datos entre el item original y el homologado.

Se homolga mediante el botón “Finalizar”.
homologar guía 10 homologar guía 10
Se debe completar el mismo proceso para todos los ítems restantes.
Una vez homologados los ítems, se habilitará el botón “Homologar Guía” que mostrará un mensaje de confirmación. homologar guía 11 homologar guía 11
Una vez homologada la guía, ya no aparecerá en el listado de pendientes a la homologación.

Verificación en CGL

La verificación se hará emitiendo una guía base de removido desde el CGL destino, para el destinatario de la guía de primer movimiento.

Guías de Removido

Para este caso, habrá que crear una guía base desde la ALA del destinatario de la guía de transporte de primer movimiento, que tome productos de ahí. Esto, además, confirmará la acreditación de los productos contenidos en la guía anterior.

Subsections of Guías de Removido

Registro de guía base en CGL

Verificaciones Previas

Se debe configurar alguna tasa para los productos a gestionar, que se pueda aplicar al removido, es decir, que no dependa de tipo de intervención ni origen de predio.

Creación de guía base

Pasos Imagen
Con el rol COORDINADOR, desde el menú Guías/Gestionar
Desde el botón “Crear Nueva” se abrirá el formulario de creación de guía base. creación guía base 1 creación guía base 1
Seleccionar el tipo BASE REMOVIDO. Dejar con destino interno.
Ingresar el CUIT del destinatario de la guía de transporte de primer movimiento ya gestionada.
Se listarán los establecimientos vinculados al Actuante, seleccionar el que fue destino de la guía de primer movimiento ya creada mediante el botón de lupa. creación guía base 2 creación guía base 2
Se mostrarán los datos del Establecimiento y se listarán los productos disponibles para ser usados como fuente para el descuento.

Al menos debe mostrar los productos recibidos mediante la guía anterior.
creación guía base 3 creación guía base 3
Mediante el botón “Guardar guía” se guardará la guía, se podrá editar y mostrará a la izquierda el menú para los pasos a seguir. creación guía base 4 creación guía base 4
Seleccionar del menú izquierdo, la opción “Productos forestales”.

Se listan los productos disponibles, que incluyen los de la guía de transporte de primer movimiento creada anteriormente.
creación guía base 5 creación guía base 5
Desde el botón de flecha descendiente se mostrará el formulario para la asignación de una cantidad que validará que no supere al saldo disponible. creación guía base 6 creación guía base 6
Al guardar, se actualiza el listado y mostrará el producto asignado a la guía base. Además se habilitará la opción de liquidación de tasas en el menú izquierdo. creación guía base 7 creación guía base 7
Desde el menú tasas, se mostrará el resumen de tasas liquidadas para los productos asignados.

Desde el botón “Generar resumen” se podrá emitir el volante de pago de las tasas.
creación guía base 8 creación guía base 8
Una vez emitido el PDF con el volante de pago se habilitará en el menú izquierdo la opción para la emisión de la guía.

Tener en cuenta

Debe refrescarse la página o buscar nuevamente la guía para que se actualice el menú.

Como la guía liquidó tasas, se deberá ingresar un código de pago (puede ser cualquiera). creación guía base 9 creación guía base 9
Una vez registrado el código, se mostrará el detalle de la guía y los productos con la opción para la emisión “Emitir guía”. creación guía base 10 creación guía base 10
Se generará el PDF con la guía y esta pasará al estado de emitida, lo que dejará disponibles sus productos para tomarlos como fuente para la emisión de una guía de transporte de removido en TRAZ.

Registro de guía de transporte de removido

Verificaciones Previas

Para simplificar el proceso (evitar la homologación), dado que la guía base tenía destino interno, se recomienda la creación de otra Persona privada y un Establecimiento de transición asignado para que la guía sea de movimiento interno.

Menú de registro de guía

Pasos Imagen
Desde el rol TRAZPUB_ALA, acceder al menú _Guia/Registrar
Seleccionar parámetros de filtro:

  • Condición: PRIVADA
  • Tipo de movimiento: REMOVIDO
  • Seleccionar el Establecimiento destinatario de la guía de primer movimiento.
Desde el botón “Registrar nueva guía” se abrirá el wizard para el registro de la guía. registro guía removido 1 registro guía removido 1

Wizard de registro de guía

Pasos Imagen
Tipo de guía: seleccionar con DESTINO INTERNO (REMITO REM EXT [provincia que corresponda]) registro guía removido 2 registro guía removido 2
Fuente: buscar la guía base fuente de productos con saldo mínimo y seleccionarla.

Verificaciones Previas

Será la guía base de removido creada previamente en CGL.

registro guía removido 3 registro guía removido 3
Destino: ingresar el CUIT del destinatario (Persona privada con Establecimientos de transición de la misma provincia) y seleccionar un Establecimiento listado. registro guía removido 3 registro guía removido 3
Transporte: ingresar la matrícula del transporte (podrán ser “AE 275 TE”, “EMF 347” o “FLD 450”) y seleccionar el objeto listado. registro guía removido 4 registro guía removido 4
Guardar: se listan todos los datos de la guía y se guardan con al botón “Finalizar”. registro guía removido 5 registro guía removido 5

Operaciones con Guías de Transporte

Se explican las funcionalidades realizadas en guías de transporte que aplican tanto para PRIMER MOVIMIENTO o REMOVIDO.

Subsections of Operaciones con Guías de Transporte

Solicitud de guías

Desde un usuario TRAZ_PRIV podremos solicitar al TRAZ_PUB_ALA el registro de una guía de transporte.

Menú de solicitud de guías

Pasos Imagen
Desde el usuario TRAZ_PRIV acceder a Guías/Solicitar. solicitar guía 1 solicitar guía 1
Se establecen los parámetros:

  • Componente local
  • Tipo de movimiento
  • Establecimiento


y finalmente se hace click en el botón “Solicitar nueva guía“.
solicitar guía 2 solicitar guía 2
Una vez abierto el wizard de solicitud, los pasos a completar dentro de él son similares a los del registro de guía.
Para que la guía pueda ser validada, debemos agregarle ítems productivos.

Lo podemos hacer al ingresar al menú de ítems productivos, mediante el botón con ícono de lápiz, en la fila de la guía que corresponda.
solicitar guía 3 solicitar guía 3
Una vez dentro del menú de ítems productivos, creamos un nuevo ítem y seguimos los pasos del wizard. El proceso es similar al de agregado de productos del registro de guía. solicitar guía 4 solicitar guía 4
Al finalizar los pasos, la guía solicitada deberá ser validada desde el usuario TRAZ_PUB_ALA.

Validación de guías solicitadas

Desde el usuario TRAZ_PUB_ALA podremos validar o rechazar las solicitudes de guías recibidas de los usuarios TRAZ_PRIV.

Pasos Imagen
Desde el usuario TRAZ_PUB_ALA acceder a Guías/Validar. validar guía solicitada 1 validar guía solicitada 1
Ingresar el CUIT del titular de la guía solicitada y luego completar los campos de “Tipo de movimiento” y “Establecimiento”.

Se listarán las solicitudes de guía recibidas en la parte inferior del menú.
validar guía solicitada 2 validar guía solicitada 2
Al clickear en el botón de “acciones” de una guía entraremos a su wizard de validación. validar guía solicitada 3 validar guía solicitada 3
En este wizard podremos ver los ítems asignados a la guía, junto a sus propiedades, detalles de piezas y descuentos.

Mediante los botones verdes podremos rechazarla o verificarla.
validar guía solicitada 4 validar guía solicitada 4
En caso de rechazarla, se pedirá una confirmación. Una vez confirmado el rechazo, se cerrará el wizard, retornando al menú previo y su nuevo estado de “Rechazada” se listará en el menú de guías solicitadas del usuario TRAZ_PRIV. validar guía solicitada 5 validar guía solicitada 5
En caso de verificarla, se procede a los siguientes pasos del wizard, donde acreditaremos subproductos, si los tuviese. validar guía solicitada 6 validar guía solicitada 6
Finalmente la guía pasará a tener estado de “Registrada” tanto en el listado de TRAZ_PRIV, dentro de su menú de solicitud de guías, como en TRAZ_PUB_ALA, dentro de su menú de registro de guías. validar guía solicitada 7 validar guía solicitada 7

Emitir guía registrada

Tener en cuenta

Para emitir una guía registrada, debe tener al menos un ítem productivo asignado.

Menú de emisión de guía

Pasos Imagen
Desde el rol TRAZPUB_ALA, acceder al menú _Guia/Registrar
Seleccionar los parámetros de filtro para obtener las guías registradas.
Desde el listado de guías registradas según los parámetros seleccionados, seleccionar en la guía a emitir el botón “Emitir”. emitir guía 3 emitir guía 3

Wizard de emisión de guía

Tener en cuenta

Como estamos trabajando con ALAs que hacen fiscalización previa (emiten guías base para descontar productos) los pasos 2 y 3 del wizard se ignoran. Esto se debe a que corresponden a la liquidación de tasas.

Pasos Imagen
Iniciar: Muestra el listado de ítems productivos asignados, permite ver detalle de piezas (no utilizado en la primera etapa) y los descuentos obtenidos de las fuentes (en este caso, será de la guía base del CGL) emitir guía 2 emitir guía 2
Emitir: Se muestran los datos generales de la guía a emitir y al final, el botón para la generación del PDF.

Al imprimir el PDF, se genera el archivo, se emiten los correos notificando al titular y al destinatario y se actualiza el estado de la guía.

Advertencia

Si no se generó el PDF no se podrá finalizar el proceso de emisión.

emitir guía 3 emitir guía 3
Guardar: se retorna al listado de guías registradas según los parámetros de filtro y se muestra un mensaje al usuario indicando que la guía se ha emitido. emitir guía 4 emitir guía 4

Verificación en TRAZ

Pasos Imagen
Desde el rol TRAZPUB_ALA acceder al menú _Consulta/Guías Remitidas
Seleccionar el período que incluya la fecha de emisión y buscar con el botón de lupa. verificar guía emitida 1 verificar guía emitida 1
Se listarán las guías emitidas, entre las que deberá estar la emitida recién. verificar guía emitida 2 verificar guía emitida 2

Asignar productos a guía

Menú de registro de guías

Pasos Imagen
Desde el listado de los parámetros de filtro seleccionados se muestra la guía registrada.

Desde el botón “Ver productos” botón ver productos botón ver productos se accede al listado de ítems asignados.
asignar productos 1 asignar productos 1
Al clickear en “Nuevo Ítem” se listan los productos fuente disponibles para descontar y agregarlos a la guía. asignar productos 2 asignar productos 2
Desde el botón de “Acciones“ seleccionar el item fuente para descontar saldo. Esto abre el wizard con los pasos del registro de ítems productivos. asignar productos 3 asignar productos 3

Wizard de agregado de ítems

Pasos Imagen
Seleccionar origen: muestra los datos del ítem fuente, especialmente el saldo disponible. asignar productos 4 asignar productos 4
Asignación de cantidad: setear la cantidad a descontar (menor o igual al saldo disponible, entre 1 y 5 está bien). asignar productos 5 asignar productos 5
Guardar: como estas guías no abonan tasas, se pasa directo al paso 4 que muestra lo que se asignó y el saldo disponible, con sus equivalencias. asignar productos 6 asignar productos 6
Se vuelve al listado de ítems asignados a la guía y ya mostrará el ítem agregado. asignar productos 7 asignar productos 7
Tip

Se recomienda agregar a la guía dos o más ítems al realizar las pruebas.


Verificar en CGL

Una vez asignados los productos a la guía de transporte, se podrán verificar los descuentos en la guía base origen del CGL de gestión de la guía de transporte.

Pasos Imagen
Acceder al CGL de la ALA de gestión con el usuario de rol COORDINADOR verificar productos asignados 1 verificar productos asignados 1
Desde el menú Guías/Ver se listará la guía base existente. verificar productos asignados 2 verificar productos asignados 2
Desde el botón de lupa se mostrarán los detalles de la guía seleccionada. verificar productos asignados 3 verificar productos asignados 3
Desde el listado de Detalle de productos, se muestran los productos disponibles con la cantidad asignada y el saldo disponible. verificar productos asignados 4 verificar productos asignados 4
Desde el botón de flecha ascendente de cada ítem productivo descontado se podrá ver el detalle del descuento. verificar productos asignados 5 verificar productos asignados 5
Se deberá ver el código de la guía de transporte registrada en TRAZ, el id del ítem al que se le asignó el descuento (id ítem destino) y la cantidad asignada (saldo entregado). verificar productos asignados 6 verificar productos asignados 6

Cierre de guía emitida

Tener en cuenta
  • La guía debe ser cerrada por el destinatario y sólo podrá hacerlo mientras no se haya vencido su vigencia.
  • Debe estar creado el usuario para el destinatario de la guía y tener accesibles sus credenciales de acceso.

Menú de cierre de guías

Pasos Imagen
Desde el rol TRAZ_PRIV, el destinatario de la guía debe acceder a Guia/Cerrar
Se listarán las guías pendientes de cierre, entre las que deberá estar la guía emitida. De cada una se podrá acceder al detalle de la guía mediante el botón del ojo o directamente al cierre mediante el botón de candado. cierre de guía 1 cierre de guía 1
Si se accede al detalle se muestra un modal con los detalles de la guía y tres botones: cierre de guía 2 cierre de guía 2
Muestra el detalle de los productos que contiene la guía. cierre de guía 3 cierre de guía 3
Muestra las fuentes de los productos, en este caso, la guía base del CGL. cierre de guía 4 cierre de guía 4
Muestra el mensaje de confirmación de cierre. cierre de guía 5 cierre de guía 5
Si se accede al cierre directamente desde la guía listada, se muestra el mismo mensaje de confirmación. cierre de guía 6 cierre de guía 6
Al confirmar el cierre, se retorna al listado de guías a cerrar, que ya no mostrará la guía cerrada.

Verificación en TRAZ

Pasos Imagen
Desde el rol _TRAZPUB_ALA, acceder al menú _Consulta/Guías acreditadas
Seleccionar el período que incluya la fecha de cierre y buscar verificar cierre de guía 1 verificar cierre de guía 1
Se listarán las guías acreditadas, entre las que deberá estar la cerrada. verificar cierre de guía 2 verificar cierre de guía 2

Verificación en CGL

Si la guía de transporte cerrada era de removido se puede verificar que esté disponible como fuente de productos. Para eso se puede ver el inicio de una guía base de removido para el establecimiento destino desde el CGL.

Pasos Imagen
Setear los parámetros para la creación de la guía.

  • Tipo de guía: REMOVIDO
  • CUIT del Actuante: [el del destinatario de la guía cerrada]
Al buscar se mostrará el Establecimiento destino.
Al buscar los productos disponibles se listarán los acreditados desde la guía de transporte cerrada. (no es necesaria la creación de una nueva guía base) verificar cierre de guía de removido 1 verificar cierre de guía de removido 1

Extensión de vigencia para guía emitida

Una guía emitida, mientras no haya vencido ni haya sido cerrada por parte de su destinatario, podrá tener una extensión de vigencia.

Menú para extensión de vigencia

Pasos Imagen
Desde el rol TRAZ_PUB_ALA, acceder a Guia/Emitidas
Seleccionar parámetros de filtro de la guía emitida:

  • Condición: PRIVADA
  • Tipo de movimiento: PRIMER MOVIMIENTO
  • Establecimiento que corresponda
extender vigencia guía 1 extender vigencia guía 1
Desde el listado de guías emitidas, se accede a las funcionalidades de edición desde el botón de tres barras. extender vigencia guía 2 extender vigencia guía 2
Para acceder a la extensión de vigencia se debe clickear el botón “Extender guía”.

Luego se muestra el wizard con los pasos para la extensión de vigencia.
extender vigencia guía 3 extender vigencia guía 3

Wizard para extensión de vigencia

Pasos Imagen
Liquidar tasas: Como las guías de transporte no tienen tasas configuradas, este paso se omite.
Extender vigencia: Muestra los datos generales de la guía, se deberá setear la fecha de vencimiento extendida, validará que sea superior a la existente. Finalmente, se deberá ingresar en observaciones, los motivos para la extensión. Se validará su ingreso. extender vigencia guía 4 extender vigencia guía 4
Finalizar: Desde el botón homónimo se mostrará un modal para la confirmación, primero se deberá imprimir el PDF y luego Confirmar.

Tener en cuenta

Con la generación del PDF se emitirán los correos a titular y destinatario informando la extensión de la vigencia.

extender vigencia guía 5 extender vigencia guía 5
Si se vuelven a configurar los parámetros de filtrado, se listará la guía extendida y se podrá verificar la modificación de la fecha de vencimiento. extender vigencia guía 6 extender vigencia guía 6

Cancelación de guía emitida

Una guía emitida, mientras no haya sido cerrada por parte de su destinatario, podrá ser cancelada. Esto implica la devolución de los productos descontados de las fuentes.

Menú para cancelación de guía

Pasos Imagen
Desde el rol TRAZ_PUB_ALA, acceder a Guia/Emitidas
Seleccionar parámetros de filtro de la guía emitida:

  • Condición: PRIVADA
  • Tipo de movimiento: PRIMER MOVIMIENTO
  • Establecimiento que corresponda
Desde el listado de guías emitidas, se accede a las funcionalidades de edición desde el botón de tres barras. cancelación de guía 1 cancelación de guía 1
Para acceder a la cancelación de la guía se debe clickear el botón “Cancelar guía”.

Luego se muestra el wizard con los pasos para la cancelación
cancelación de guía 2 cancelación de guía 2

Wizard para cancelación de guía

Pasos Imagen
Descuentos a retornar: Muestra el listado de los productos que componen la guía, con la cantidad a retornar a sus fuentes. cancelación de guía 3 cancelación de guía 3
Subproductos a desacreditar: Dado que en esta primera etapa no habrá transformación, no habrá subproductos a desacreditar.
Cancelar: Se muestran los datos generales de la guía y un cuadro para ingresar los motivos de la cancelación, que será obligatorio completar.
Finalizar: Desde el botón homónimo se mostrará un modal para la confirmación. cancelación de guía 4 cancelación de guía 4

Gestión de acreditación de remanentes

Se consideran remanentes de productos a cantidades pequeñas que pueden quedar en los productos asignados a guías o acreditaciones externas. Surgen a partir de los descuentos que se realicen y sirven como fuentes para los siguientes movimientos de productos.

Subsections of Gestión de acreditación de remanentes

Registro de acreditación de remanentes

El registro podrá realizarse de forma manual o automática.

Registro manual

Si no hay una acreditación de remanentes para el origen que corresponda (guías o acreditaciones), se podrá registrar una desde la interfaz. Quedará deshabilitada cuando contenga al menos un producto.

Pasos Imagen
Desde el rol TRAZ_PUB_ALA se accederá al menú de remanentes de acreditaciones. registrar acreditación de remanentes manual 1 registrar acreditación de remanentes manual 1
Se debe seleccionar el establecimiento que corresponda. registrar acreditación de remanentes manual 2 registrar acreditación de remanentes manual 2
Registrar la nueva acreditación de remanentes desde el botón “Nueva acreditación”. Se pedirá una confirmación y mostrará los datos de la acreditación creada.

Tener en cuenta

Si la acreditación le corresponde a una guía, el código será ACREM-G. Si es de acreditaciones externas, el código será ACREM-A.

registrar acreditación de remanentes manual 3 registrar acreditación de remanentes manual 3

Registro automático

La condición para que esto ocurra es que el establecimiento titular de la guía base no tenga previamente una acreditación de remanentes.

Pasos Imagen
Si se ejecuta la transformación de productos en una guía base de removido y ésta genera subproductos, la acreditación se creará automáticamente con los subproductos asignados y quedará disponible y habilitada para la asignación de remanentes. registrar acreditación de remanentes automático 1 registrar acreditación de remanentes automático 1

Asignación de productos a acreditación de remanentes

Una vez registrada la acreditación de remanentes, se le podrán ir asignando productos. Éstos estarán disponibles como fuente de descuento desde el CGL, para una guía base de removido y provendrán de guías o acreditaciones externas.

Menú de asignación de productos

Si no hay una acreditación de remanentes para el origen que corresponda (guías o acreditaciones), se podrá registrar una desde la interfaz. Quedará deshabilitada cuando contenga al menos un producto.

Pasos Imagen
Se podrá acceder a la acreditación registrada, seleccionando el establecimiento correspondiente y presionando el botón “Ver Remanentes”.

Sólo se podrá habilitar una acreditación de remanentes si contiene al menos un ítem productivo.
asignar productos a acreditación de remanentes 1 asignar productos a acreditación de remanentes 1
Se listarán los ítems productivos que corresponderán a las guías acreditadas o acreditaciones externas y los cuales se les setearon sus topes de remanentes y se descontaron de sus guías base.

Los productos estarán disponibles como fuente, sólo si la acreditación de remanentes está habilitada.
asignar productos a acreditación de remanentes 2 asignar productos a acreditación de remanentes 2
Seleccionar los productos a asignar como remanentes. Al hacerlo, se mostrarán listados en la acreditación.

Si ya había un ítem para el producto, se le agregará al total y al saldo remanente obtenido, si no había un ítem para el producto, quedará registrado con el total y saldo del remanente obtenido.

Tener en cuenta

Según el origen de los remanentes asignados, cada producto del que se haya asignado remanentes en la guía acreditada o acreditación externa, quedará en saldo 0.

asignar productos a acreditación de remanentes 3 asignar productos a acreditación de remanentes 3
Las asignaciones de productos sólo se podrán editar si se deshabilita la acreditación. asignar productos a acreditación de remanentes 4 asignar productos a acreditación de remanentes 4

Asignación del tope de remanentes

Los ítems productivos tienen el atributo tope_remanente que indica la cantidad a partir de la cual los productos pueden ser considerados remanentes. Es definido por el establecimiento (a través del actuante vinculado).

Según el tipo de instrumento que contenga productos, la asignación del tope_remanente será para acreditaciones externas o guías acreditadas.

Acreditaciones externas

Pasos Imagen
Desde la sesión iniciada por el actuante (TRAZPRIV), se debe ir a _Acreditaciones/Externas y seleccionar el establecimiento. asignar tope de remanente en acreditacion externa 1 asignar tope de remanente en acreditacion externa 1
Se debe clickear en el botón de edición de cada ítem productivo de la acreditación externa asignar tope de remanente en acreditacion externa 2 asignar tope de remanente en acreditacion externa 2
El usuario deberá setear el tope remanente del ítem. asignar tope de remanente en acreditacion externa 3 asignar tope de remanente en acreditacion externa 3

Guías acreditadas

Si no hay una acreditación de remanentes para el origen que corresponda (guías o acreditaciones), se podrá registrar una desde la interfaz. Quedará deshabilitada cuando contenga al menos un producto.

Pasos Imagen
Desde la sesión iniciada por el actuante (TRAZ_PRIV), al cerrar una guía remitida a un establecimiento del actuante, deberá setear el tope_remanente de los ítems productivos contenidos por la guía.
Se debe acceder al botón de detalle de guía. asignar top de remanente en guía acreditada 1 asignar top de remanente en guía acreditada 1
Luego al botón de detalle de productos. asignar top de remanente en guía acreditada 2 asignar top de remanente en guía acreditada 2
Se debe clickear el botón de edición de cada ítem productivo de la guía. asignar top de remanente en guía acreditada 3 asignar top de remanente en guía acreditada 3
El usuario deberá setear el tope remanente del ítem. asignar top de remanente en guía acreditada 4 asignar top de remanente en guía acreditada 4

Habilitar la acreditación

Pasos Imagen
Una vez asignados los remanentes a la acreditación, se la deberá habilitar. asignar tope de remanente en guía acreditada 1 asignar tope de remanente en guía acreditada 1
Una vez habilitada la acreditación quedarán sus productos disponibles como fuente para guías base de REMOVIDO en el CGL correspondiente al establecimiento. asignar tope de remanente en guía acreditada 2 asignar tope de remanente en guía acreditada 2

Consultas y auditorías

Las consultas se realizan, básicamente, para entradas y salidas de productos, con algunas diferencias según el rol del usuario logueado.

Las auditorías también tendrán diferencias según el rol asignado y permitirán consultar los ítems y el historial de guías.

Los roles serán:

  • TRAZ_PUB_ALA
  • TRAZ_PRIV
  • CONSULTA

Subsections of Consultas y auditorías

Consulta de entradas

Menú de consultas de entradas

Pasos Imagen
Las consultas de entradas se refieren a productos recibidos y se agrupan en:
  • Guías acreditadas
  • Acreditaciones generadas
  • Saldos de productos recibidos
  • Saldos de productos externos
Destinados según el rol:
  • TRAZ_PUB_ALA y CONSULTA: a Establecimientos gestionados por la ALA
  • TRAZ_PRIV: a Establecimientos vinculados al Actuante (persona privada)
consultas de entradas 1 consultas de entradas 1
En todos los casos se debe setear el período de consulta, mediante la selección de la fecha de inicio y la de fin, luego efectuar la búsqueda con el botón de lupa.
Una vez recibidos los listados, se podrán exportar en formato Excel mediante el botón de hoja de cálculo.

Guías acreditadas

Retorna las guías que los Establecimientos han recibido (cerradas y homologadas) durante el período especificado.

Acreditaciones generadas

Retorna las acreditaciones de productos externos generadas a partir de guías recibidas (no gestionadas por el SACVeFor) acreditadas a los Establecimientos gestionados.

Saldos de productos recibidos

Retorna el resumen por producto (especie y clase) de las cantidades recibidas y el saldo disponible.

Pasos Imagen
En este caso, además del período de búsqueda, permite definir de forma opcional:
  • Provincia de origen
  • Departamento de origen
  • Localidad de origen (no está filtrando)
  • Tipo de movimiento
  • Tipo de emisión
consultas de entradas 2 consultas de entradas 2

Saldos de productos externos

Como en el caso anterior, además del período permite el seteo opcional de los mimos atributos. Retorna el resumen por producto (especie y clase) de las cantidades acreditadas obtenidas mediante guías no gestionadas por el SACVeFor.

Consulta de salidas

Menú de consultas de entradas

Pasos Imagen
Las consultas de salidas se refieren a productos enviados y se agrupan:
  • Guías remitidas
  • Detalle de ítems remitidos
  • Total de productos remitidos
Serán de movimientos originados desde establecimientos gestionados por la ALA (para TRAZ_PUB_ALA y CONSULTA) o establecimientos vinculados al Actuante (para TRAZ_PRIV).
consultas de salidas 1 consultas de salidas 1
Las funcionalidades de búsqueda y exportación de datos son iguales a los de las consultas de entradas.

Guías remitidas

Retorna las guías que los Establecimientos han emitido durante el período especificado, más allá de su estado.

Detalle de ítems remitidos

Retorna el listado de los ítems productivos de las guías que los Establecimientos han emitido durante el período especificado, detallando el código de la guía a la que pertenecen, más allá de su estado.

Total de productos remitidos

Retorna el resumen por producto (especie y clase) de las cantidades emitidas y el saldo disponible.

Pasos Imagen
En este caso, además del período de búsqueda, permite definir de forma opcional:
  • Provincia destino
  • Departamento destino
  • Localidad destino (no está filtrando)
  • Tipo de movimiento
  • Tipo de emisión
consultas de salidas 2 consultas de salidas 2

Auditorías

Las auditorías pueden realizarse por usuarios con los mismos roles que las consultas:

  • TRAZ_PUB_ALA
  • TRAZ_PRIV
  • CONSULTA

Auditorías de guías

Pasos Imagen
En el caso de los roles TRAZ_PUB_ALA y CONSULTA permitirá el ingreso del código de guías emitidas desde establecimientos gestionados por la ALA.
En el caso del rol TRAZ_PRIV, permitirá el ingreso del código de guías emitidas desde establecimientos vinculados al usuario.
auditoría de guía 1 auditoría de guía 1
Una vez ingresado el código, se buscan los resultados con el botón de lupa.
Lista la guía y permite acceder desde la derecha al listado de ítems mediante el botón del ojo y al historial de cambios de la guía mediante el botón de tres barras.
En el primer caso, muestra el listado de los ítems y desde cada uno permite ver el historial de cambios mediante el botón de tres barras.
En cada caso, el historial muestra en un modal el listado con los cambios que pudo haber tenido el objeto auditado durante su gestión.

Auditorías de acreditaciones

Pasos Imagen
En el caso de los roles TRAZ_PUB_ALA y CONSULTA buscará acreditaciones asignadas a establecimientos gestionados por la ALA.
En el caso de TRAZ_PRIV, buscará acreditaciones asignadas a establecimientos vinculados al usuario.
auditoría de acreditaciones 1 auditoría de acreditaciones 1
El ingreso del código y la búsqueda serán de la misma forma que para las auditorías de guías.
Los objetos retornados y los mecanismos para obtener historiales (de la acreditación y del item) son los mismos y muestran los resultados de la misma forma que en la auditoría de guías.